Animación Navidad: Santa baila sobre el tejado
Animación Navidad: Santa baila sobre el tejado
De San Nicolás A Santa Claus Para Los Niños
Cuando los inmigrantes de Holanda fundaron Nueva York en 1624, trajeron a esta nueva ciudad sus leyendas, mitos y tradiciones, entre ellos, la festividad de “Sinterklass” o San Nicolás en los países bajos.
En Nueva York deformaron el nombre del santo y le dieron la pronunciación actual Santa Claus, en algunas partes de Suramérica le dicen Viejo Pascuero, y en otras partes del mundo le llaman Papá Noel o sencillamente San Nicolás.
Pero fue en 1823 donde nace la actual leyenda de Santa Claus para los niños, cuando el poeta Clarke More en un poema hace una versión de de Santa Claus enano y delgado parecido a un duende, que le regala juguetes a los niños.
Esa historia fue trasladada del cinco de Diciembre a vísperas de navidad y Santa Claus era transportado por un trineo halado por nueve renos entre ellos el famoso Rodolfo (Rudolph)
Pero fue hasta 1863 cuando el dibujante Tomas Nast, le cambió el aspecto y la transformo a un barbudo, gordo y con cara sencilla, creando así el Santa Claus para los niños que hoy conocemos.
En cuanto a la residencia de nuestro Santa Claus, como la historia se inició en el hemisferio norte, en el Siglo XX se empezó a propagar la idea que Santa procedía del Polo Norte, manteniéndose entonces como su posible lugar de morada.
Son esas algunas de las historia de santa Claus para niños más sonadas. Anímate, memorízalas y prepárate para contarlas a tus pequeños en la noche de navidad.
Este año, nuevamente, la magia de la Navidad se siente
No hay comentarios: